Scala es un lenguaje de programación multi-paradigma diseñado para expresar patrones comunes de programación en forma concisa, elegante y con tipos seguros. Integra sutilmente características de lenguajes funcionales y orientados a objetos.
La implementación actual se ejecuta en la máquina virtual de Java y es compatible con las aplicaciones Java existentes.
En este curso aprenderá cómo aplicar el estilo de programación funcional en el diseño de aplicaciones Scala más grandes.
Conocerá importantes conceptos nuevos de programación funcional, desde la evaluación perezosa hasta la estructuración de sus bibliotecas utilizando mónadas.
Trabajaremos en ejemplos más grandes y complicados, desde la exploración del espacio de estados hasta pruebas aleatorias y simuladores de circuitos discretos. También aprenderá algunas de las mejores prácticas sobre cómo escribir un buen código Scala en el mundo real.
Finalmente, aprenderá cómo aprovechar la capacidad del compilador para inferir valores de los tipos.
Varias partes de este curso tratan la cuestión de cómo la programación funcional interactúa con el estado mutable. Exploraremos las consecuencias de combinar funciones y estado.
También veremos alternativas puramente funcionales al estado mutable, utilizando estructuras de datos infinitas o programación reactiva funcional.
Antecedentes recomendados: debe tener al menos un año de experiencia en programación. El dominio de Java o C# es ideal, pero también es suficiente la experiencia con otros lenguajes como C/C++, Python, Javascript o Ruby.
Debe estar familiarizado con el uso de la línea de comando.
Luego hablaremos sobre las comprensiones for, una forma poderosa en Scala para recorrer una lista, procesarla y devolver una nueva lista.
Veremos cómo hacer consultas con for-comprehensions y cómo el compilador de Scala “desazucare” el for-comprehension en llamadas a funciones de orden superior.
Finalmente, discutiremos qué son las mónadas y cómo verificar que las leyes de las mónadas se cumplan para una serie de ejemplos.
También aprenderemos un poco sobre pruebas en árboles; en particular, veremos cómo extender la inducción estructural a los árboles.
También aprenderemos sobre los bucles for y while en Scala.
Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.
La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.
La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).
Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido. Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón:
Aprende inglés sin gastar un peso. Fundación Carlos Slim lanza plataforma con recursos certificados internacionalmente.…
Curso completo de Python por IBM: desde básico hasta APIs. Certificación gratuita con ejercicios prácticos.…
Universidad abre inscripciones para curso gratuito de Python. Aprende desde cero con respaldo académico y…
Inicia tu carrera en ciberseguridad con CISCO. Curso gratuito con certificación oficial y contenido en…
Fundación Carlos Slim presenta catálogo 2024 de cursos gratuitos. Capacítate en línea y obtén certificación…
Descubre los cursos gratuitos de Google con certificación oficial. Aprende marketing digital, desarrollo web y…