Anuncios


La universidad de Stanford te ofrece un curso gratis para estar en forma

Este programa de acondicionamiento físico está diseñado principalmente para educar a los estudiantes sobre alimentación saludable, estado físico e imagen corporal.

Además, te anima a poner en práctica todo lo que has aprendido. A lo largo del curso se proporcionan herramientas rentables, accesibles y basadas en evidencia. Todo esto te servirá de guía para mantenerte feliz, saludable y consciente.

Este curso es ofrecido por la Universidad de Stanford a través de su portal de aprendizaje en línea. El Portal es administrado y administrado por el Centro de Desarrollo Profesional de Stanford.

La institución ofrece muchos cursos gratuitos en línea que cubren una amplia gama de temas. Además, los estudiantes que deseen obtener un certificado verificado pueden hacerlo por una pequeña tarifa.

Este curso es para cualquier persona mayor de 18 años que esté interesada en aprender, desarrollar y mantener hábitos saludables de alimentación, ejercicio y sueño.

Es de interés para cualquier persona que quiera mejorar su salud. Por lo tanto, no se requieren conocimientos previos para hacerlo. Cualquier persona mayor de 18 años puede participar en este programa.

Sin embargo, debe tener un buen conocimiento de inglés, ya que el curso se imparte en ese idioma.

También cuenta con subtítulos en inglés, por lo que no se requiere conocimiento de otros idiomas. Finalmente, para estudiar el contenido del curso en línea, necesitará una computadora con una conexión a Internet estable.

Este curso fue desarrollado en colaboración con la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Petersburg. Luis. Barr Taylor y Denise Wilfley son los instructores que imparten el curso.

Tiene una duración de 10 semanas y requiere que se comprometa al menos de 1 a 2 horas por semana. Podrás hacerlo a tu ritmo y tendrás todos los materiales y recursos que necesitas. Pero nuestro consejo es hacer más de una sesión por semana.

Además, se ofrece material de lectura psicoeducativo sobre temas concretos:

  • Ejercicios.
  • Alimentos nutricionales.
  • Relación entre los medios y los alimentos.

Puedes acceder al curso usando este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.