El término “tesis” se refiere a una declaración respaldada por un razonamiento. Es decir, es una afirmación argumentativa de verdad, donde la legitimidad depende del campo de que se trate, por lo que existen diferentes tipos de tesis.
Vayamos más allá… La etimología de la palabra proviene del latín ‘thesis’ que significa ‘conclusión sustentada en un razonamiento’ y del griego ‘thesis’ que significa ‘yo propongo’.
En el pasado, en campos de la ciencia como el derecho, la filosofía, la teología, la historia o la medicina, era la declaración pública del autor ante una gran audiencia.
Luego, sus ideas fueron cuestionadas en largas y acaloradas discusiones destinadas a validar sus propuestas de tesis.
UNAM invita a los interesados a asistir a curso gratuito en línea sobre redacción de tesis de diploma. Ver listado de cursos en línea de la UNAM con certificados.
El curso está diseñado para promover las herramientas adecuadas, identificar las etapas de elaboración de tesis y brindar conocimientos para que puedas realizar correctamente tu trabajo de investigación en el menor tiempo posible.
Es ideal para estudiantes que están completando una licenciatura pero que primero necesitan completar su disertación.
Lo módulos de aprendizaje se dividen en:
- Conoce una tesis
- Importancia del lenguaje académico
- Construcción de la hipótesis
- Redacción
Accede al curso usando este enlace.