Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código. Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta parcialmente la orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional.
Este curso introducirá al alumno a los conceptos básicos de visualización de información, con un enfoque en informes y gráficos utilizando la biblioteca matplotlib. El curso comenzará con una perspectiva de diseño y alfabetización en información, abordando lo que hace que una visualización sea buena y mala, y en qué se traducen las medidas estadísticas en términos de visualizaciones.
La segunda semana se centrará en la tecnología utilizada para realizar visualizaciones en python, matplotlib y presentará a los usuarios las mejores prácticas al crear gráficos básicos y cómo tomar decisiones de diseño en el marco. La tercera semana será un tutorial de la funcionalidad disponible en matplotlib y demostrará una variedad de gráficos estadísticos básicos que ayudarán a los alumnos a identificar cuándo un método en particular es bueno para un problema en particular.
Este curso debe tomarse después de Introducción a la ciencia de datos en Python y antes del resto de los cursos de Ciencia de datos aplicada con Python: Aprendizaje automático aplicado en Python, Minería de texto aplicada en Python y Análisis aplicado de redes sociales en Python.
Toda la información del curso sobre calificación, requisitos previos y expectativas se encuentra en el programa del curso, que se incluye en este módulo.
Además, demostrará el procedimiento de gráficos compuestos superponiendo un diagrama de dispersión de datos récord para un año determinado.
Esta asignación es flexible y puede abordarla utilizando una variedad de dificultades, desde una imagen estática sencilla hasta un gráfico interactivo donde los usuarios pueden establecer rangos de valores que se utilizarán.
Formulará una pregunta de investigación que se puede responder usando estos conjuntos de datos y luego creará un visual usando matplotlib que aborde su pregunta de investigación establecida. Luego se le pedirá que justifique cómo su visual aborda su pregunta de investigación.
Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.
La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.
La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).
Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido. Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón:
Aprende inglés sin gastar un peso. Fundación Carlos Slim lanza plataforma con recursos certificados internacionalmente.…
Curso completo de Python por IBM: desde básico hasta APIs. Certificación gratuita con ejercicios prácticos.…
Universidad abre inscripciones para curso gratuito de Python. Aprende desde cero con respaldo académico y…
Inicia tu carrera en ciberseguridad con CISCO. Curso gratuito con certificación oficial y contenido en…
Fundación Carlos Slim presenta catálogo 2024 de cursos gratuitos. Capacítate en línea y obtén certificación…
Descubre los cursos gratuitos de Google con certificación oficial. Aprende marketing digital, desarrollo web y…