El enfoque cuantitativo utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente, y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento en una población.
La perspectiva contemporánea de la educación ha considerado que dentro del proceso educativo es indispensable la evaluación como una parte esencial de la enseñanza y el aprendizaje.
Realizar este proceso de manera adecuada requiere de una formación especializada que nos permita conocer tanto el proceso en sí mismo, así como los elementos involucrados en él y la pertinencia de hacer uso de las técnicas e instrumentos más adecuados y necesarios para cada tipo de evaluación.
El conocimiento de los instrumentos de evaluación es una parte fundamental de la formación para la evaluación para el aprendizaje, para fines didácticos existen dos manera de clasificar a estos instrumentos: cuantitativos y cualitativos.
A través de una serie de videos, actividades y ejercicios, se pretende que en este curso conozcas el concepto, las características, el diseño, la elaboración y el uso de resultados de cuatros de los instrumentos más utilizados en el enfoque cuantitativo de la evaluación para el aprendizaje: las pruebas objetivas, la lista de cotejo, el quiz y la rúbrica.
El participante diseñará los instrumentos de evaluación para el aprendizaje que integran el enfoque cuantitativo para sustentar evaluaciones pertinentes, altamente formativas y éticas.
También te explicaremos los procedimientos adecuados para realizar el análisis cualitativo de reactivos de opción múltiple.
Esto con la finalidad de que posteriormente los puedas realizar y garantizar la efectividad y confiabilidad de los reactivos que elabores y utilices en los exámenes que apliques a tus estudiantes.
Conocerás qué son, cómo se elaboran y aplican, así como el uso de los resultados que arrojan acerca del desempeño de nuestros estudiantes.
Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.
La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.
La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).
Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido. Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón:
Aprende inglés sin gastar un peso. Fundación Carlos Slim lanza plataforma con recursos certificados internacionalmente.…
Curso completo de Python por IBM: desde básico hasta APIs. Certificación gratuita con ejercicios prácticos.…
Universidad abre inscripciones para curso gratuito de Python. Aprende desde cero con respaldo académico y…
Inicia tu carrera en ciberseguridad con CISCO. Curso gratuito con certificación oficial y contenido en…
Fundación Carlos Slim presenta catálogo 2024 de cursos gratuitos. Capacítate en línea y obtén certificación…
Descubre los cursos gratuitos de Google con certificación oficial. Aprende marketing digital, desarrollo web y…