En este MOOC, ofrecido por la UNAM, aprenderás las bases y los procedimientos precisos paso a paso para que puedas llevar a cabo la autoconstrucción de una vivienda básica, segura y económica para ti y tu familia; también te será de gran utilidad si estás buscando aprender a reparar, mejorar la estructura de tu vivienda e incluso si buscas autoemplearte.
¡Atrévete a mejorar tus habilidades en un tema que es siempre útil y necesario!
Determinar la ubicación más óptima de la vivienda dentro de su predio, delimitar correctamente las colindancias del terreno, e identificar cómo realizar de forma adecuada el trazado de la cimentación de la vivienda.
Así como aprender a nivelar la superficie del terreno según la pendiente y características específicas del lugar; y por último también conocerás la forma de identificar los materiales óptimos para el relleno y/o nivelación del terreno y a utilizarlos de forma correcta.
Además, conocerás la forma de trazar las líneas del drenaje aplicando las mejores prácticas para instalarlo en tu vivienda, e identificarás los tipos de registros que existen y cómo construirlos.
Por último también aprenderás a construir cimientos de piedra, y colocar armados de las cadenas de cimentación, así como anclaje de castillos, cimbrado y colado, y construcción de cimientos de concreto.
También aprenderás a colocar los castillos, y a construir y colocar los bloques huecos de concreto, que reforzarán tu vivienda.
Además aprenderás a conocer las características y consideraciones de uso para cada uno de los materiales de construcción de muros, tales como tabiques rojos y bloques de cemento y paneles de poliestireno.
Asimismo podrás identificar para qué sirve un firme o piso de concreto dentro de tu vivienda, y aplicar las mejores prácticas para elaborarlo y colocarlo.
Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.
La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.
La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).
Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido. Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón:
Aprende inglés sin gastar un peso. Fundación Carlos Slim lanza plataforma con recursos certificados internacionalmente.…
Curso completo de Python por IBM: desde básico hasta APIs. Certificación gratuita con ejercicios prácticos.…
Universidad abre inscripciones para curso gratuito de Python. Aprende desde cero con respaldo académico y…
Inicia tu carrera en ciberseguridad con CISCO. Curso gratuito con certificación oficial y contenido en…
Fundación Carlos Slim presenta catálogo 2024 de cursos gratuitos. Capacítate en línea y obtén certificación…
Descubre los cursos gratuitos de Google con certificación oficial. Aprende marketing digital, desarrollo web y…