Esta materia de corte teórico forma parte del programa especializado introducción a la inteligencia artificial, aunque puede tomarse de manera independiente.
Las ciencias cognitivas estudian el conocimiento, por lo que abarca una diversidad de disciplinas, tales como la psicología, neurofisiología, lingüística, filosofía y también la inteligencia artificial.
Por una parte, las ciencias cognitivas pueden ayudarnos a construir sistemas que exhiban una inteligencia más sofisticada. Por otra, los avances y experimentos en inteligencia artificial pueden ser útiles al resto de las ciencias cognitivas.
En este curso cubrirá brevemente la historia y conceptos más relevantes de ciencias cognitivas, relacionándolos con temas revisados en el Programa Especializado.
El objetivo es que puedas desarrollar un discurso para expresar tu opinión sobre la cognición en humanos, animales, otros seres vivos y máquinas.
Lo que aprenderás:
- Ciencias cognitivas:
- En el módulo 1 se revisará la historia de las ciencias cognitivas para introducir los conceptos más relevantes en el estudio de la cognición.
- Mente, cuerpo y entorno:
- En el módulo 2 se explicarán los conceptos de mente encarnada, mente embebida, mente extendida y mente enactiva, al igual que su relevancia en ciencias cognitivas.
- Cognición y conciencia artificial:
- En el módulo 3 se revisarán temas relacionados con la cognición artificial, la influencia social en la cognición y el estudio científicos de la conciencia.
¿Cómo obtengo el curso?
Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.
La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.
La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).
Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido. Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón: