La inteligencia artificial (IA) es, en informática, la inteligencia expresada por máquinas, sus procesadores y sus softwares, que serían los análogos al cuerpo, el cerebro y la mente, respectivamente, a diferencia de la inteligencia natural demostrada por humanos y ciertos animales con cerebros complejos.
Se considera que el origen de la IA se remonta a los intentos del hombre desde la antigüedad por incrementar sus potencialidades físicas e intelectuales, creando artefactos con automatismos y simulando la forma y las habilidades de los seres humanos.
En este curso, aprenderá sobre aplicaciones impulsadas por IA que pueden mejorar el recorrido del cliente y extender el ciclo de vida del cliente.
Aprenderá cómo estos datos basados en inteligencia artificial pueden permitirle analizar los hábitos de los consumidores y maximizar su potencial para orientar su marketing a las personas adecuadas.
También aprenderá sobre el fraude, los riesgos crediticios y cómo las aplicaciones de inteligencia artificial también pueden ayudarlo a combatir el panorama siempre desafiante de proteger los datos del consumidor.
También aprenderá métodos para utilizar el aprendizaje automático supervisado y no supervisado para mejorar sus métodos de detección de fraude. También escuchará a los principales expertos de la industria en el mundo del análisis de datos, el marketing y la prevención del fraude.
Al final de este curso, tendrá una comprensión sustancial del papel que desempeñan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en lo que respecta a los hábitos de los consumidores.
Aprenderá cómo la IA está alterando el comercio minorista y transformando la forma en que hacemos negocios en la era digital.
A continuación, descubrirá los riesgos y desafíos que puede encontrar al intentar implementar la IA, como problemas de privacidad, y cómo hacer que el viaje desde el interés hasta la compra sea mucho más corto.
Al final de este módulo, tendrá un conocimiento firme de cómo la IA influye y también impacta en el comportamiento del cliente, y cómo puede aprovechar las innumerables formas en que la IA se puede aplicar para respaldar su negocio y alinearse con sus clientes.
Profundizará en el ámbito de los algoritmos de personalización y cómo se utilizan en empresas como Pandora, Netflix y Amazon.
A continuación, conocerá los desafíos que puede enfrentar al intentar implementar estos algoritmos o sistemas de recomendación.
También escuchará a Barkha Saxena, Chief Data Office de Poshmark, y cómo toma los datos proporcionados por sus más de 80 millones de usuarios para crear una experiencia seleccionada, pero aún así permite que sus clientes descubran nuevos productos e interactúen con los compradores.
Al final de este módulo, habrá obtenido información valiosa sobre cómo la IA puede permitir la personalización y, a su vez, impulsar la participación y retención del cliente.
Luego aprenderá sobre el crédito corporativo y la relación entre el dinero prestado, el precio y la disponibilidad del crédito, así como las calificaciones crediticias corporativas y por qué y cómo esa calificación se traduce en riesgo.
Por último, aprenderá sobre el uso de modelos en comparación con datos del mundo real y cómo puede usar la IA para realizar análisis de errores para evitar costosos errores de cálculo.
Al final de este módulo, tendrá un conocimiento firme de los diferentes métodos de evaluación de riesgos, cómo se pueden usar los datos para analizar y predecir calificaciones crediticias, así como los beneficios y limitaciones de las diferentes aplicaciones utilizadas en la industria.
Estas entrevistas le permitirán obtener información valiosa sobre cómo las principales marcas globales utilizan la IA para crear un entorno de compra seguro para sus clientes y cómo la IA es fundamental en el mundo de las finanzas basado en datos.
Al final de este módulo, habrá escuchado a los principales expertos de la industria en su campo y habrá obtenido relatos de primera mano sobre la gestión y evaluación de riesgos y cómo la IA está desempeñando un papel más integral en la lucha contra el fraude digital.
Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.
La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.
La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).
Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido. Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón:
Aprende inglés sin gastar un peso. Fundación Carlos Slim lanza plataforma con recursos certificados internacionalmente.…
Curso completo de Python por IBM: desde básico hasta APIs. Certificación gratuita con ejercicios prácticos.…
Universidad abre inscripciones para curso gratuito de Python. Aprende desde cero con respaldo académico y…
Inicia tu carrera en ciberseguridad con CISCO. Curso gratuito con certificación oficial y contenido en…
Fundación Carlos Slim presenta catálogo 2024 de cursos gratuitos. Capacítate en línea y obtén certificación…
Descubre los cursos gratuitos de Google con certificación oficial. Aprende marketing digital, desarrollo web y…