La ciencia ficción siempre se ha caracterizado por representar aquello que es inalcanzable para la capacidad humana y solo puede ser concebida desde nuestra imaginación. Sin embargo, ¿Qué tan lejos estamos de la realidad? ¿Es posible que una computadora pueda ejecute actividades independientes e intuitivas?
Gracias al avance de la robótica, en la actualidad podemos disfrutar de aparatos electrónicos que son capaces de reconocer nuestra voz, ubicación, intereses personales y círculos sociales. El desarrollo de la inteligencia artificial permite a las computadoras aprender y desarrollar diferentes labores, cada vez más complejos.
Por tal motivo, la prestigiosa Universidad de Stanford ha puesto a disposición del público el curso virtual y gratuito de “Machine Learning”, donde comprenderás la importancia y el funcionamiento del aprendizaje automático para las computadoras.
El curso subtitulado en español cuenta con módulos de aprendizaje que abarcarán las características principales del Aprendizaje Automático y cuáles son las mejores formas de poder desarrollarlas.
Aquí te presentamos un listado de los módulos de enseñanza para cada semana:
Módulo 01: Introducción
Módulo 02: Regresión lineal con múltiples variables
Módulo 03: Regresión logística y Regularización
Módulo 04: Redes neuronales: representación
Módulo 05: Redes neuronales: aprendizaje
Módulo 06: Consejos para aplicar el aprendizaje automático
Módulo 07: Soporte Vector Machines
Módulo 08: Aprendizaje sin supervisión
Módulo 09: Detección de anomalías
Módulo 10: Aprendizaje automático a gran escala
Módulo 11: Ejemplo de aplicación: Photo OCR
Recomendado para estudiantes de robótica, informática avanzada, ingeniería, programación, y todos los interesados en ampliar sus conocimientos sobre el avance tecnológico de la robótica en la actualidad.
Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.
La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.
La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).
Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido. Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón:
Aprende inglés sin gastar un peso. Fundación Carlos Slim lanza plataforma con recursos certificados internacionalmente.…
Curso completo de Python por IBM: desde básico hasta APIs. Certificación gratuita con ejercicios prácticos.…
Universidad abre inscripciones para curso gratuito de Python. Aprende desde cero con respaldo académico y…
Inicia tu carrera en ciberseguridad con CISCO. Curso gratuito con certificación oficial y contenido en…
Fundación Carlos Slim presenta catálogo 2024 de cursos gratuitos. Capacítate en línea y obtén certificación…
Descubre los cursos gratuitos de Google con certificación oficial. Aprende marketing digital, desarrollo web y…