Anuncios


Curso gratis para aprender a combatir ciberamenazas por Malware

Las ciberamenazas de software son programas o aplicaciones diseñados para dañar o infiltrarse en un sistema informático sin el consentimiento del usuario.

Algunos ejemplos de ciberamenazas de software incluyen virus, gusanos, troyanos, ransomware y spyware.

Estos programas pueden infectar a un sistema informático a través de descargas no autorizadas, correos electrónicos sospechosos o al visitar sitios web maliciosos.

Las ciberamenazas de software pueden causar daños a los archivos del sistema, robar información confidencial o bloquear el acceso al sistema hasta que se pague un rescate.

Es importante protegerse contra las ciberamenazas de software utilizando un software antivirus actualizado y siendo cautelosos al descargar aplicaciones o abrir correos electrónicos sospechosos.

Ciberamenazas por Malware

Este curso ofrecido por OpenSAP es destinado a quienes desean conocer más sobre los ataques de malware, y se enfoca en diferentes tipos de programas maliciosos como virus, gusanos, troyanos, botnets y ransomware.

Se proporciona información sobre cómo funcionan estos programas y qué efectos pueden tener en los datos personales y empresariales.

El curso también incluye medidas de protección para evitar ataques de malware y señala que muchas fugas de información son causadas por el factor humano. Se espera que los estudiantes tengan conocimientos básicos y generales de informática y que tengan un buen nivel de inglés para poder participar.

El curso es impartido por el profesor y doctor Christoph Meinel y tiene una duración de varias semanas, durante las cuales se espera que los estudiantes dediquen entre 3 y 6 horas por semana.

El curso es completamente en línea y requiere un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a él.

Los alumnos pueden obtener un certificado al final del curso para demostrar su conocimiento adquirido.

La estructura del contenido de este curso de ciberamenazas por malware es la siguiente:

  • Introducción a Internet como objetivo de ataque
  • Diferenciación general e introducción al malware
  • «Razones» para el malware
    • Fallos técnicos
    • Fracasos humanos
  • Diferentes tipos de malware
    • ¿Cómo se propaga un malware? Virus, gusano, troyano
    • Diferentes tipos de malwareransomware, keylogger, scareware
    • Ejemplos destacados de malware: Emotet, Caberp
  • Medidas de protección contra malware

Accede al curso usando este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.