Así como el petróleo y el gas fueron los motores de la industria en el siglo pasado, la ciencia de datos cobra cada vez más importancia en el desarrollo de la llamada Industria 4.0.
Por eso y en esta ocasión, ofrecemos este curso gratuito de introducción a la ciencia de datos y big data desarrollado por la Universidad Tecnológica de Monterrey, una de las universidades más prestigiosas de América Latina.
Estamos inmersos en la llamada era digital, y el pensamiento empresarial necesita cambiar para adaptarse a los tiempos en los que vivimos.
La ciencia de datos brinda a las empresas ventajas competitivas tales como: reducir el riesgo de fraude, ofrecer a los clientes productos más interesantes o con una experiencia personalizada y, lo más importante, tomar mejores decisiones que pueden afectar el rumbo y el futuro de cualquier empresa.
Si desea explorar los aspectos más importantes de la ciencia de datos, aproveche este curso.
Este curso está destinado a cualquier persona que no sea experta en ciencia de datos o big data pero esté interesada en aprender los aspectos clave de la disciplina.
Este sería un curso ideal para aquellos que trabajan en industrias de toma de decisiones, independientemente de su especialización.
También es un curso muy interesante para cualquier estudiante de disciplinas técnicas centradas en el análisis de datos.
Los ejemplos incluyen estudiantes de primer año de ingeniería, administración de empresas, matemáticas o ciencias de la computación. Este es un curso intermedio, por lo que, si tienes conocimientos de programación, especialmente R o Python, sería ideal.
Para asegurar la finalización exitosa del curso, se recomienda aprender también algunos conceptos básicos de estadística. Además de estos requisitos previos, también debe tener una cuenta de estudiante en el sitio del curso edX donde puede tomar este curso.
No se preocupe si aún no lo ha hecho. Puedes registrarte gratis usando tu dirección de correo electrónico, Facebook o cuenta de Google.
¿Cómo me registro al curso?
Antes de que te registres en un curso debes saber que para poder unirte a un curso en edX existen dos modalidades, la de pago y gratuita.
Cada una con sus ventajas y desventajas que te listamos a continuación:
¿Qué está incluido? | Curso de pago | Curso de auditoría |
Certificados verificados | sí | no |
Evaluaciones y exámenes graduados | sí | no |
Foros de discusión | sí | sí |
Videos | sí | sí |
Lecturas | sí | sí |
Evaluaciones de práctica (sin calificar) | sí | sí |
Si quieres un certificado de finalización y acceso a las evaluaciones y exámenes te recomendamos elegir la opción de paga, si por el contrario deseas o obtenerlo de manera gratuita puedes elegir la opción de auditoria (sin certificado), puedes tomar la siguiente imagen como referencia:
Si quieres acceder al curso de manera completamente gratuita puedes hacerlo dando clic al botón de abajo.
Recuerda que no existe una fecha limite o cupones de descuento, aun así, debes darte prisa.
Accede al curso usando este enlace.
Aprende inglés sin gastar un peso. Fundación Carlos Slim lanza plataforma con recursos certificados internacionalmente.…
Curso completo de Python por IBM: desde básico hasta APIs. Certificación gratuita con ejercicios prácticos.…
Universidad abre inscripciones para curso gratuito de Python. Aprende desde cero con respaldo académico y…
Inicia tu carrera en ciberseguridad con CISCO. Curso gratuito con certificación oficial y contenido en…
Fundación Carlos Slim presenta catálogo 2024 de cursos gratuitos. Capacítate en línea y obtén certificación…
Descubre los cursos gratuitos de Google con certificación oficial. Aprende marketing digital, desarrollo web y…