- Importancia del petróleo y propiedades químicas del carbono
- En este módulo se abordará la importancia del petróleo y su composición química. Estudiarás las propiedades químicas del carbono: su configuración electrónica, sus propiedades periódicas y la geometría de los compuestos, isomería y catenación.
- Propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos alifáticos y aromáticos
- En este módulo se abordará la composición química de un hidrocarburo, la nomenclatura y sus propiedades físicas. También se abordará la reactividad de hidrocarburos alifáticos que son alcanos, alquenos y alquinos e hidrocarburos aromáticos.
- Grupos funcionales y reactividad
- En este módulo conocerás el concepto de grupo funcional y las características estructurales de los grupos funcionales. También conocerás las propiedades físicas, nomenclatura y reacciones de obtención de alcoholes, éteres y ésteres. Finalmente, estudiarás las propiedades físicas, químicas y la nomenclatura de los aldehídos y cetonas.
- Grupos funcionales y problemas ambientales relacionados con la industria petroquímica
- En este módulo se continuará con el tema de los grupos funcionales. Primero revisaremos algunas propiedades físicas, químicas y la nomenclatura de los ácidos carboxílicos y de los ésteres. Después se revisarán algunas de las propiedades físico-químicas de las aminas y amidas, su nomenclatura, así como algunas reacciones de la obtención de éstas, sus usos y aplicaciones más importantes.
Finalmente, se expondrán algunos problemas ambientales relacionados con la industria del petróleo. - Polímeros, su importancia y reciclaje
- En este módulo conocerás un panorama general sobre la industria de los polímeros. Para ello, se establecerá una definición de los polímeros, se explicará cómo sus propiedades fisicoquímicas dependen de su estructura química y se clasificarán de acuerdo a su origen, es decir, como naturales y sintéticos.
Se estudiarán los dos grupos de reacciones utilizadas en la obtención de polímeros orgánicos: la síntesis por adición y la síntesis por condensación. También se hará referencia a los polímeros más representativos de ambos grupos de reacciones y se mencionarán sus aplicaciones más relevantes.
Finalmente, se analizarán algunos problemas ambientales relacionados con la industria de los polímeros y se revisarán cuestiones relacionadas con la fabricación de materiales poliméricos avanzados como los plásticos biodegradables y las nanoestructuras de carbono.
Únete a nuestro canal en Telegram
Más Cursos Gratis¿Cómo obtengo el curso?
Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.
La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.
La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).
Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido.
Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón: