La inteligencia artificial es una disciplina de las ciencias de la computación que ha buscado emular los procesos del pensamiento humano para crear máquinas inteligentes que logren tomar decisiones con base en los datos que se presenten. Esta tecnología se comenzó a desarrollar a mediados de los años 50’s presentando un crecimiento intermitente en sus inicios. La inteligencia artificial y el aprendizaje máquina comenzaron a tomar fuerza en los años 90’s y en los inicios del nuevo milenio se consolidó como una ciencia con mucho potencial gracias al surgimiento del Big Data y el internet.
En los albores del siglo XXI muchas compañías han aprovechado las bondades de la inteligencia artificial. Amazon, Uber, AirBnB, entre otros, han invertido en esta área para crear nuevas aplicaciones y oportunidades de negocio basadas en la Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning. Los bancos e instituciones financieras también utilizan esta tecnología para identificar posibles fraudes y dar confiabilidad a los procesos informáticos en las transacciones bancarias.
Los desafíos económicos que se presentan en esta época de pandemia encuentran una solución en estas herramientas computacionales. La nueva generación de emprendedores debe de estar a la vanguardia en el uso de la inteligencia artificial para aplicarla en la construcción de nuevos negocios que haga unos de las tecnologías digitales para abarcar mayor cantidad de usuarios o clientes. El surgimiento de startups y nuevos métodos de financiamiento, como el crowdfunding, son una alternativa cada vez más utilizada por aquellos que confían en el desarrollo de negocios basados en las herramientas digitales.
Esta tendencia no es exclusiva de los tiempos de pandemia, sino que seguirá vigente una vez acabe la contingencia sanitaria y tomarán fuerza los negocios que hayan aprovechado desde un inicio las nuevas tecnologías.
Este curso tiene la intención de ser un referente para la nueva generación de emprendedores y brindar una guía tanto para constituir nuevos negocios, como transformar organizaciones existentes utilizando los beneficios de la inteligencia artificial y las nuevas metodologías de innovación.
Exploraremos la definición de negocios exponenciales y daremos un repaso por los nuevos modelos de negocios que demanda el siglo XXI. Además, sentaremos las bases de la llamada “transformación digital” que muchas pequeñas y medianas empresas necesitan realizar para adaptarse al nuevo paradigma de negocios.
Revisaremos las diferentes tendencias que está marcando la inteligencia artificial y estudiaremos como es que esta nueva tecnología está ayudando a que las organizaciones se vuelvan exponenciales.
Aprenderemos sobre la metodología Running Lean para desarrollar negocios de manera rápida y con pocos recursos. Abordaremos también el desarrollo del producto mínimo viable basándonos en los pains y gains de los usuarios para definir los Jobs to be done de tu producto.
Por último, abordaremos la metodología de Purpose Launchpad para sentar las bases del propósito de la organización y darles sentido a las decisiones de negocio pensando en el usuario final. Revisaremos diferentes maneras de aproximarnos a las necesidades del cliente para entender a tus usuarios de tal forma que la información sea útil para adaptar tu producto a sus requerimientos.
¿Qué es edX?
EdX es un proveedor de educación en línea que ofrece cursos en línea, conocidos popularmente como MOOC o Massive Open Online Courses, de las mejores universidades y otras instituciones de todo el mundo.
Actualmente, edX cuenta con un catálogo de más de 2650 cursos en línea creados por estos socios.
Los cursos de EdX consisten en conferencias en video pregrabadas que puede ver en un horario semanal o cuando sea conveniente para usted.
También tienen lecturas, foros de discusión de estudiantes, tareas / asignaciones y pruebas o exámenes en línea.
¿Cómo me registro al curso?
Antes de que te registres en un curso debes saber que para poder unirte a un curso en edX existen dos modalidades, la de pago y gratuita.
Cada una con sus ventajas y desventajas que te listamos a continuación:
¿Qué está incluido? | Curso de pago | Curso de auditoría |
Certificados verificados | sí | no |
Evaluaciones y exámenes graduados | sí | no |
Foros de discusión | sí | sí |
Videos | sí | sí |
Lecturas | sí | sí |
Evaluaciones de práctica (sin calificar) | sí | sí |
Si quieres un certificado de finalización y acceso a las evaluaciones y exámenes te recomendamos elegir la opción de paga, si por el contrario deseas o obtenerlo de manera gratuita puedes elegir la opción de auditoria (sin certificado), puedes tomar la siguiente imagen como referencia:
Si quieres acceder al curso de manera completamente gratuita puedes hacerlo dando clic al botón de abajo.
Recuerda que no existe una fecha limite o cupones de descuento, aun así, debes darte prisa.
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón:
Aprende inglés sin gastar un peso. Fundación Carlos Slim lanza plataforma con recursos certificados internacionalmente.…
Curso completo de Python por IBM: desde básico hasta APIs. Certificación gratuita con ejercicios prácticos.…
Universidad abre inscripciones para curso gratuito de Python. Aprende desde cero con respaldo académico y…
Inicia tu carrera en ciberseguridad con CISCO. Curso gratuito con certificación oficial y contenido en…
Fundación Carlos Slim presenta catálogo 2024 de cursos gratuitos. Capacítate en línea y obtén certificación…
Descubre los cursos gratuitos de Google con certificación oficial. Aprende marketing digital, desarrollo web y…