En este curso de OpenOffice y Freeware Tools, aprenderá sobre el paquete ofimático gratuito OpenOffice, que incluye herramientas como procesadores de texto, hojas de cálculo de presentación, bases de datos y dibujo vectorial.
Este curso gratuito es creado y ofrecido por Wiki.open. Encontrará que está disponible en más de 110 idiomas diferentes y tiene versiones compatibles con Microsoft Windows, BSD, GNU/Linux, Mac OSX y Solaris.
Es muy importante tener en cuenta que el código fuente es de código abierto, por lo que es gratuito.
Este curso está destinado a cualquier persona que realice el trabajo diario de oficina, necesite organizar su trabajo diario o quiera aprender sobre las herramientas de licencia libre y utilizarlas en su trabajo.

También para aquellos que quieran aprender a utilizar diferentes herramientas para desarrollar su trabajo.
En otras palabras, está especialmente indicado para quienes trabajan o estudian en ofimática. No se requieren conocimientos técnicos previos para realizar este curso.
Todo lo que necesita es una computadora con una conexión a Internet estable para acceder a todo en línea.
Esta guía para aprender a usar OpenOffice nos acerca a las diferentes herramientas. Otra gran ventaja de este software es que, a pesar de su extensión, permite guardar y abrir archivos en otros formatos, incluidos los formatos de Microsoft Office.
Tendrás a tu disposición materiales multimedia, tutoriales y ejemplos, así como los recursos necesarios para completar la formación.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- Writer: el procesador de textos, muy similar a Microsoft Word. Nos muestra su manejo y algunos trucos para sacarle un mayor rendimiento.
- Calc: la hoja de cálculo, muy próxima a Microsoft Excel y a Lotus. En este caso, cuenta con características no presentes en los programas de pago, caso del sistema que define series gráficas de manera automática entre otros.
- Impress: el equivalente al PowerPoint o el Keynote, en el que se pueden exportar las presentaciones en formato SWF.
- Base: un programa de base de datos similar a Microsoft Access, su front-end permite trabajar con varios sistemas de datos diferentes.
- Draw: editor de gráficos vectoriales, muy próximo al Microsoft Visio, cuenta con características similares al CoreDraw.
- Math: aplicación para la creación y edición de fórmulas matemáticas. Estas pueden incorporarse a otros elementos del Office.
Puedes acceder al curso usando este enlace.