La criminología es el estudio científico del crimen y los criminales. Es una rama de la sociología, la psicología y la antropología.
Los criminólogos usan métodos científicos para estudiar el crimen y los criminales. Intentan comprender por qué la gente comete delitos y cómo prevenirlos.
La criminología es importante porque nos ayuda a entender el crimen y los criminales. Nos ayuda a desarrollar mejores formas de prevenir el crimen.
También nos ayuda a comprender por qué las personas cometen delitos y cómo rehabilitarlos.
Curso sobre criminología y ciencia forense
El curso de Ciencias forenses y criminología tiene como objetivo comprender cómo los principios científicos básicos sustentan la ciencia forense y pueden ayudar a resolver casos penales.

Creado e impartido por la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, este curso gratuito tiene como objetivo explicar todos los principios y técnicas científicas detrás del trabajo forense. Esto se ilustrará con varios estudios de casos de Singapur y de todo el mundo.
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen profundizar en estas disciplinas, ya sea para beneficio personal y para abrir nuevos horizontes profesionales, y que puedan estar bajo la dirección (central) de las fuerzas de seguridad del Estado.
Son personas que estudian o trabajan en campos relacionados con la criminología. El curso se imparte en inglés, por lo que debe tener un dominio del idioma promedio.
Cabe señalar que el curso está traducido al español, vietnamita y griego.
Para participar no necesitarás conocimientos previos de la materia, solo necesitas un ordenador con conexión estable a internet para poder acceder al contenido del curso.
Este curso impartido por el profesor Roderick Bates, tiene una duración de 8 semanas, con un total de 25 horas de estudio para finalizarlo. Contarás dentro del curso con diferentes recursos audiovisuales, así como guías interactivas y foros de debate.
- ¿Cómo se producen los estudios forenses?
- ¿Cuál es el papel de la ciencia forense en el trabajo policial?
- ¿Pueden utilizarse estos métodos en áreas no penales?
- Sangre. ¿Qué es? ¿Cómo se pueden encontrar y utilizar en las pruebas los rastros de sangre?
- ¿Es la química del ADN realmente tan poderosa?
- ¿Qué ocurre (biológicamente y químicamente), si alguien trata de envenenarme?
- ¿Cómo saber cuanto tiempo hace que ha muerto una persona?
Los temas a tratar a lo largo del curso:
- Introducción a la ciencia forense
- Análisis químico en ciencias forenses
- Hora de la muerte: sangre
- ADN para la ciencia forense
- Toma de huellas dactilares, polímeros y fibras y las armas de fuego
- Narcóticos
- Toxicología
- Estudios de casos
Para acceder al curso de manera gratuita recuerda seleccionar la opcion de “curso gratis sin certificado”
Para ir al curso solo usa este enlace.