La albañilería se define como el arte de construir edificios u obra que empleen ladrillos, piedra, cal, arena, yeso o cemento. Los albañiles utilizan para ello diversas herramientas, como pueden ser materiales pétreos como puedan ser ladrillos de arcilla, bloques de mortero, cemento, piedras. Las obras de albañilería son ejecutadas por albañiles.
Los albañiles normalmente utilizan recipientes dónde mezclan los elementos para formar el mortero. Además normalmente utilizan los ladrillos saturados de agua, una plana de madera y un juego de herramientas que están compuestas por maestras, lienza y clavos.
Dentro de la albañilería podemos encontrar diversos tipos que están determinados por el tipo de edificación que se esté llevando a cabo.
Los tipos de albañilería existentes son la albañilería simple, albañilería armada y albañilería reforzada. La albañilería simple es la de uso tradicional y su desarrollo se ha realizado a lo largo del tiempo por experimentación. En esta albañilería simple los únicos elementos que se utilizan son el ladrillo y el mortero, podríamos decir que los albañiles fueron los primeros constructores de la historia.
Con esos dos elementos estructurales se resisten todas las cargas que afecta a la construcción. Estos trabajos de albañilería tienen que lograr que la disposición de los elementos sea tal que las fuerzas que interactúen se encuentren en equilibrio para que de esa manera las edificaciones se mantengan en pie. Una buena albañilería puede aumentar la venta de viviendas.
La albañilería armada es aquella que utiliza el acero como refuerzo en los muros que se construyen. Los refuerzos principales son los tensores y escalerillas. Estos refuerzos se encuentran insertos en los cimientos o en los pilares de la construcción. El tipo de ladrillo que se encuentra en este tipo de albañilería es el ladrillo mecanizado que permite, por su diseño, el poder insertar tensores en la estructura.
Aprende a construir desde una casa hasta un edificio. Conoce las áreas de trabajo, identifica las actividades que vas a realizar y maneja las herramientas y materiales con los que vas a trabajar
¿CÓMO ME INSCRIBO AL CURSO?
Para inscribirte al curso dirígete a la plataforma de aprende.org (enlace al final de la publicación) y regístrate con un correo o número telefónico.
Una vez que estés en la plataforma completa tus datos, al final busca el curso y únete a él.
No tienes tiempo límite, así que llévalo a tu propio ritmo. El enlace del curso se encuentra al final de la publicación.
Además, en la misma plataforma existen muchos más cursos disponibles.
Para ir al curso da clic en el siguiente botón:
Aprende inglés sin gastar un peso. Fundación Carlos Slim lanza plataforma con recursos certificados internacionalmente.…
Curso completo de Python por IBM: desde básico hasta APIs. Certificación gratuita con ejercicios prácticos.…
Universidad abre inscripciones para curso gratuito de Python. Aprende desde cero con respaldo académico y…
Inicia tu carrera en ciberseguridad con CISCO. Curso gratuito con certificación oficial y contenido en…
Fundación Carlos Slim presenta catálogo 2024 de cursos gratuitos. Capacítate en línea y obtén certificación…
Descubre los cursos gratuitos de Google con certificación oficial. Aprende marketing digital, desarrollo web y…