VIM es un editor de texto popular para Linux y otros sistemas operativos.
A diferencia de otros editores de texto, VIM está diseñado para ser utilizado principalmente desde la línea de comandos y ofrece una interfaz de usuario modal, lo que significa que el comportamiento del editor cambia dependiendo del modo en el que se encuentre.
Los usuarios de VIM a menudo lo valoran por su gran cantidad de características y su capacidad para personalizarse de acuerdo a las necesidades del usuario.
VIM funciona de manera similar a otros editores de texto, pero tiene una interfaz de usuario modal que puede tomar un poco de tiempo acostumbrarse.
Cuando se inicia VIM, se encuentra en el modo normal, que le permite navegar por el texto sin insertar nada. Para empezar a editar, se debe presionar la tecla “i” para entrar al modo de inserción. Una vez en este modo, cualquier tecla que se presione se insertará en el texto. Para volver al modo normal, se debe presionar la tecla “Esc”.
Lo que aprenderás:
- Aprenderás utilizar VIM para editar archivos desde la consola.
VIM es considerado el editor de texto en consola más poderoso del mundo, y lo vas a utilizar tarde o temprano.
Cuando despliegas aplicaciones en un servidor, te vas a conectar a dicho servidor vía ssh y editar desde la consola esos archivos que permitan configuraciones, servicios, entre otros.
VIM es el editor ideal para procesar dichos archivos y en este curso aprenderás a utilizar los comandos básicos para editar tus archivos.
VIM es un editor de texto muy popular entre los usuarios de Linux y otros sistemas operativos que se puede utilizar desde la línea de comandos, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para los desarrolladores de software y otros profesionales de la tecnología.
Ofrece una gran cantidad de características y opciones de personalización que lo hacen muy versátil y adaptable a las necesidades del usuario.
Este curso se encuentra disponible en la plataforma de EDteam.
Si quieres acceder al curso puedes usar este enlace.