Anuncios


Curso Gratis en español: Programación Orientada a Objetos con Python

  • Introducción a la Programación Orientada a Objetos
    • En este módulo abordaremos los siguientes contenidos: veremos qué es el paradigma orientado a objetos y qué es un programa según este paradigma. Luego aprenderemos los conceptos de objeto, mensaje, colaboración y relación de conocimiento. Veremos que existen dos implementaciones del paradigma orientado a objetos: uno basado en prototipos y otro basado en clases. Python implementa el paradigma orientado a objetos utilizando clases. Aprenderemos a trabajar con clases, métodos de instancia, métodos de clase, variables de instancia y variables de clase. Además, veremos los conceptos de herencia y polimorfismo y aprenderemos como utilizar bien estos mecanismos. Finalmente, veremos algunas buenas prácticas en la programación orientada a objetos.
  • Diseño con objetos
    • Avanzamos al módulo 2 de contenido. En esta semana aprenderemos los principios de diseño que nos ayudan a hacer mejores diseños, sin caer en los errores más comunes. Veremos los principios de simplicidad, consistencia, entendible, máxima cohesión y mínimo acoplamiento. Además, aprenderemos varias reglas prácticas que nos ayudarán a programar mejor en el paradigma orientado a objetos.
  • Diseño con UML
    • Llegamos al módulo 3 del curso. En esta semana trabajaremos con diagramas UML. Comprenderás qué son y para qué sirven los diagramas de objetos, los diagramas de clases y los diagramas de secuencia. Además, utilizaremos el lenguaje de diagramas (UML) para realizar los diagramas de objeto, de clase y de secuencia.
  • Testing y TDD
    • Llegamos al último Módulo del curso. Felicitaciones por haber llegado hasta aquí. En esta semana aprenderemos diferentes técnicas de desarrollo de software, que nos permiten construir software de buena calidad. Primero nos abocaremos a aprender a hacer pruebas unitarias automáticas de nuestros programas. Luego aprenderemos qué es la refactorización de código y veremos diversos tipos de refactorings muy utilizados. Finalmente, veremos la técnica de programación Test Driven Development (TDD ), que nos permite construir programas de forma iterativa e incremental partiendo desde los test y refactorizando el código para mejorar los programas que hacemos a medida que conocemos más el dominio de problema.

Únete a nuestro canal en Telegram

Más Cursos Gratis

¿Cómo obtengo el curso?

Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.

La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.

La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).

Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido.

Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.

Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.