La limpieza de datos (en inglés data cleansing o data scrubbing) es el acto de descubrimiento y corrección o eliminación de registros de datos erróneos de una tabla o base de datos.
El proceso de limpieza de datos permite identificar datos incompletos, incorrectos, inexactos, no pertinentes, etc.
Este curso cubrirá las formas básicas en que se pueden obtener los datos. El curso cubrirá la obtención de datos de la web, de API, de bases de datos y de colegas en varios formatos.
También contendrá los conceptos básicos de la limpieza de datos y cómo hacer que los datos estén “ordenados”. Los datos ordenados aceleran drásticamente las tareas de análisis de datos posteriores.
El curso también hablara sobre los componentes de un conjunto de datos completo que incluye datos en bruto, instrucciones de procesamiento, libros de códigos y datos procesados. El curso cubrirá los conceptos básicos necesarios para recopilar, limpiar y compartir datos.
Síguenos en Facebook
Lo que aprenderás:
- Semana 1:
- En esta primera semana del curso, examinamos la búsqueda de datos y la lectura de diferentes tipos de archivos.
- Semana 2:
- ¡Bienvenido a la semana 2 de obtención y limpieza de datos! El objetivo principal es presentarle los sistemas de almacenamiento de datos más comunes y las herramientas adecuadas para extraer datos de la web o de bases de datos como MySQL.
- Semana 3:
- ¡Bienvenido a la semana 3 de obtención y limpieza de datos! Esta semana, las conferencias se centrarán en organizar, fusionar y administrar los datos que ha recopilado utilizando las conferencias de las Semanas 1 y 2.
- Semana 4:
- ¡Bienvenido a la semana 4 de obtención y limpieza de datos! Esta semana terminamos con conferencias sobre manipulación de texto y fechas en R. En esta última semana también nos centraremos en la calificación de los proyectos del curso por parte de los compañeros.
¿Cómo obtengo el curso?
Este curso es ofrecido desde la plataforma de Coursera, es un curso que puedes obtener de manera gratuita bajo ciertas condiciones.
La primera opción es elegir la opción de “Curso gratuito sin certificado”, de esta manera podrás acceder al contenido del curso y finalizarlo, pero no podrás obtener un certificado de finalización avalado por la plataforma.
La segunda opción es elegir “auditar curso”, con esta opción podrás acceder al contenido de video del curso, pero no podrás realizar los exámenes ni obtener el certificado de finalización. Si no ves la opción de auditar curso, debes verificar en la parte de abajo usando el scroll (en forma de link).
Las opciones varían dependiendo el curso, pero con cualquiera de las dos podrás acceder gratuitamente al contenido. Por si fuera poco, algunos cursos tienen la opción de ayuda económica, con los cuales puedes solicitar dicho apoyo y ser acreedor de un curso de pago.
Únete a nuestro canal en Telegram
Para obtener el curso de manera gratuita da clic en el siguiente botón: