En este curso sobre autómatas y lenguajes formales, aprenderás más sobre la estructura de los lenguajes de programación y cómo funcionan los compiladores.
El estudio de máquinas secuenciales cubierto por la teoría de autómatas sienta las bases para los algoritmos y permite el modelado y desarrollo de soluciones a una amplia gama de problemas.
Además, brinda la oportunidad de resolver problemas de gran interés para los informáticos. Por ejemplo, qué problemas se pueden resolver con computadoras.
En el marco de varios cursos, podrá resolver problemas de manera proactiva y tomar decisiones. Además, expandirá su creatividad, pensamiento crítico y comunicación y difusión de conocimientos, habilidades y destrezas.
Así como aprender y desarrollar nuevos métodos y técnicas para adaptarse a nuevas situaciones.
Se trata de un curso gratuito creado e impartido por la Universidad Carlos III de Madrid, donde además adquirirás capacidad de análisis y síntesis, sentido del rigor (entendido como la necesidad de formular preguntas formalmente) y sentido de la crítica, no sólo como destinatario de la información.

También obtiene un enfoque racional para hacer preguntas de manera lógica y sistemática. Así como la toma de decisiones y el espíritu de equipo.
Este curso es para cualquier persona interesada en este tema. Esto es especialmente útil para estudiantes de informática o programación.
Se recomiendan conocimientos de programación, estructuras de datos y algoritmos para adoptarlo. Para acceder a todo, también necesita una computadora con una conexión a Internet estable.
El curso es desarrollado por Aracel Sánchez de Miguel, Agapito Ledezma Espino, José A. Iglesias Martínez, Beatriz García Jiménez y Juan Manuel Alonso Weber. Todos provienen del departamento de TI.
La duración total es de 148 horas en base a un curso de 8 lecciones. Estos incluyen transparencias con explicaciones de conceptos teóricos clave, exámenes parciales y generales, y soluciones alternativas y prácticas.
Los temas a tratar en el cursos son los siguientes:
- Introducción a la teoría de Autómatas y Lenguajes Formales.
- Teoría de Autómatas
- Autómatas Finitos
- Lenguajes y Gramáticas formales
- Lenguajes regulares
- Autómatas a pila
- Máquina de Turing
- Complejidad Computacional
Accede al curso usando este enlace.